El 75% de los automóviles vendidos al 2020 tendrán conectividad

Sólo el 10% de los vehículos vendidos en el 2014 estaba equipado con conectividad

Serán alrededor de 69 millones de autos

Los fabricantes de automóviles y las empresas de tecnología están trabajando para que los vehículos estén más conectados cada día. Según Giesecke & Devrient (G&D), el 75% de los autos que se comercializarán en 2020 saldrán de las fábricas con algún elemento de conectividad a redes móviles, es decir, unos 69 millones de vehículos en todo el mundo.

Esto es una gran diferencia en cuanto a los automóviles que se equipaban con conectividad en 2014, ya que ese año sólo un 10% de los vehículos nuevos disponían de acceso a las redes.

De esta manera, los autos se situarán a la cabeza del primer gran desarrollo tecnológico de la conectividad, con 1 de cada 5 vehículos conectados en 2020.

Así también lo ha asegurado Octo Telematics, explicando, además, que la tecnología es el argumento determinante en el 16% de las operaciones de compra de un vehículo nuevo, por delante de la seguridad o el consumo, que suponen conjuntamente el 9%.

Fuente: Autobild.es

Se realizaron pruebas de taxis sin conductor en Japón

Los ensayos duraron diez días

El objetivo es que operen en los próximos Juegos Olímpicos

La empresa Robot Taxi realizó las pruebas de un servicio de taxis sin conductor para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la ciudad de Fusjisawa por un periodo de diez días, en los que una decena de ciudadanos de la localidad japonesa pudieron solicitar a través de sus teléfonos inteligentes uno de los automóviles de la compañía para acudir al supermercado y posteriormente ser devueltos a sus casas.

La prueba de los taxis autónomos de Tokio fue supervisada por un trabajador de la compañía que permaneció en el asiento del piloto durante el trayecto para realizar los cambios de carril y las paradas en los semáforos, mientras que un sistema de conducción automática ejecutó el resto de operaciones, detalló el diario Nikkei.

La empresa nipona pretende que su servicio de taxis de conducción automática opere plenamente durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para transportar a los atletas y turistas desde la capital nipona hasta las sedes olímpicas y viceversa.

El Gobierno japonés anunció el pasado mes de octubre que los vehículos sin conductor podrán circular por Tokio en el año 2020 y además pretende tener listo un marco legal para este tipo de coches antes de finalizar el próximo año fiscal, que concluirá en marzo de 2017.

Fuente: Autobild.es

Suecia tendrá una autopista eléctrica para camiones

El proyecto está concebido para reducir las emisiones en el transporte de mercancía

Siemens trabaja de la mano con Scania para realizar las pruebas

La autopista eléctrica para camiones de Suecia hará posible que los vehículos eléctricos o híbridos circulen como los antiguos trolebuses. Desarrollada por Siemens, la E16 cuenta ya con 2 kilómetros de catenaria y forma parte del primer paquete de medidas aprobadas por el gobierno sueco para reducir las emisiones fósiles en el transporte de mercancías de cara al año 2030.

Dotados de un pantógrafo inteligente, los vehículos pesados se alimentarán exclusivamente de la energía proporcionada por una catenaria electrificada que se ha instalado en una de las vías de transporte más importantes del país escandinavo.

Los responsables del proyecto de la autopista eléctrica han asegurado que el transporte de mercancías, mediante esta tecnología, reducirá el gasto energético a la mitad y reducirá los índices de contaminación a la atmósfera notablemente. De momento, las pruebas piloto se están realizando con camiones híbridos Scania, que aprovechan la energía de la catenaria cuando sus pantógrafos detectan que pueden conectarse a la misma, pero que circulan con gasoil cuando no tienen esta posibilidad.

Fuente: Autobild.es

España probará buses autónomos

El proyecto durará tres meses

Tendrán capacidad para 12 personas y conectarán con el transporte público

La Comisión Europea, a través del Séptimo Programa Marco, ha elegido la ciudad de San Sebastián (España) como escenario para realizar demostraciones de buses automatizados, proyecto europeo llamado CityMobil 2 que durará tres meses y recorrerá el Parque Científico y Tecnológico de Guipúzcoa, cuyo objetivo es experimentar y profundizar en la integración de los vehículos autónomos en el espacio urbano y en un entorno real.

Los autobuses sin conductor tendrán una capacidad para 12 personas y conectarán el transporte público urbano con las empresas y centros del Parque, mejorando de esta manera el servicio actual, ya que no se dispone de recorridos dentro del recinto.

Fuente: Autobild.es

Dispositivo wireless permite reducir los tiempos de control de calidad en las fábricas

Compañía estadounidense lo comenzará a usar en su planta de España

Reduce los fallos humanos en 7%

Los trabajadores de la planta de fabricación de Ford en Valencia (España) empleaban un sistema basado en papel que suponía caminar más de un kilómetro diario para acceder a información en computadores. Ahora, una nueva aplicación Android hace posible que las pruebas de calidad y de especificaciones pueden llevarse a cabo in situ mediante la utilización de un dispositivo portátil de Garantía de Calidad, que permite que la línea de montaje pueda detenerse inmediatamente si es necesario.

Este dispositivo por Bluetooth reconoce los requisitos exactos de calidad de cada vehículo que pasa por la línea de montaje. Estos se muestran en la pantalla táctil del dispositivo de muñeca y los miembros del equipo tienen la posibilidad de revisarlas y aprobarlas al instante. Este nuevo sistema ha ayudado a reducir los fallos humanos en un 7% y, al mismo tiempo, ha conseguido que la fabricación de cada vehículo sea 7 segundos más rápida. Sólo en Valencia, donde se espera que se superen las 400.000 unidades fabricadas durante este año, el uso del dispositivo representa un ahorro sustancial que permite revisiones de calidad adicionales.

Fuente: Portalautomotriz.com

Se duplicaron ventas de vehículos eléctricos en Europa en 2015

Disminuyeron las ventas de vehículos con gas natural y licuado

La venta de automóviles con combustibles alternativos aumentó 22%

Las matriculaciones de vehículos eléctricos en el mercado europeo se situaron en 186.170 unidades durante 2015, lo que supone un aumento del 101% en comparación a las 92.455 unidades contabilizadas en 2014, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).

Los grandes mercados europeos contribuyeron a esta evolución positiva, especialmente los Países Bajos con un volumen de matriculaciones de 43.441 unidades, 193,4% más respecto a las 14.805 unidades comercializadas en 2014; Reino Unido, con una progresión del 96,6% y 28.715 unidades, así como Francia, con un crecimiento del 83% y 22.867 unidades; Alemania, con 23.481 unidades; Italia con 2.283 unidades; y España con 2.224 unidades.

Además, en Europa se vendieron 234.170 vehículos con sistema de propulsión híbrida entre enero y diciembre del 2015.

Por otro lado, las matriculaciones de otros vehículos con energías alternativas (gas natural y gas licuado) totalizaron 219.784 unidades durante el año pasado, lo que se traduce en una disminución del 8,3%.

El total de las ventas de automóviles de combustibles alternativos en Europa se ubicó en 640.124 unidades el año pasado, lo que representa un crecimiento del 22% al compararlo con 2014.

Fuente: Guiamotor.com

Sistemas de vehículos autónomos son reconocidos como conductores

La petición fue realizada por Google

Otros fabricantes también tramitarán sus permisos

La National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), del Departamento de Transporte de Estados Unidos, ha publicado un comunicado en el cual indicó que los sistemas de inteligencia artificial que se encargan de dirigir los vehículos autónomos de Google pueden ser considerados como conductores según la ley federal de este país.

Los responsables de Google enviaron en noviembre una petición al respecto y ahora la NHTSA ha dejado claro que interpretará que el conductor en dichos autos es un sistema de inteligencia artificial y que estos vehículos no necesitarán un conductor humano.

Diversos fabricantes podrían seguir ahora los pasos de Google para gestionar permisos para que sus propios sistemas de conducción autónoma sean considerados de la misma forma por parte de esta entidad reguladora.

A la par, esta agencia indicó que Google aún tendrá que cumplir ciertos requisitos para poder acelerar la implantación de este tipo de vehículos. Por ejemplo, los sistemas de frenado que podrían activarse con los pies en caso de ser necesario. Google ha manifestado su preocupación sobre este tipo de sistemas, ya que podrían ser perjudiciales para la seguridad de los ocupantes al intentar tomar el control manual.

Fuente: Xataka.com