ANAC patrocinó por primera vez premios para el sector

Los galardones fueron entregados por MT Online del diario La Tercera

14 medios especializados participaron en las votaciones

Por noveno año consecutivo, MT Online, producto del diario La Tercera, organizó la premiación ‘Los Mejores’, reconocimiento que se le hace a los lanzamientos de la temporada en el mercado chileno, según distintos parámetros de acuerdo con la categoría a la que pertenecen, y que contó por primera vez con el patrocinio de la Asociación Nacional Automotriz de Chile.

A la ceremonia de premiación asistieron Álvaro Mendoza, ex presidente de la Asociación, y Gustavo Castellanos, Secretario General.

Para esta elección, participaron 14 medios especializados en el sector, quienes, luego de escoger entre un centenar de modelos, probaron en la pista del Autódromo Internacional de Codegua los cincuenta modelos finalistas.

Las categorías premiadas este año fueron: Mejor Auto, Mejor SUV/Crossover, Mejor Auto Premium, Mejor SUV Premium, Mejor Deportivo, Mejor Auto Familiar, Mejor Camioneta, Mejor Vehículo Comercial, Mejor Auto de Valor, Mejor Auto Ecológico, Mejor Diseño y Marca del Año.

ANAC presentó a la prensa cifras del mercado automotriz

La asociación gremial expuso los resultados del 2015

También se dieron a conocer las proyecciones para el 2016

Teniendo en cuenta el comportamiento que tuvo el sector automotriz el año pasado, la Asociación Nacional Automotriz realizó en sus oficinas ubicadas en Vitacura una conferencia de prensa el miércoles 6 de enero para presentar las cifras de cierre del 2015 en los distintos mercados, las proyecciones de ventas para el presente año con un análisis del entorno económico nacional, y otros temas relacionados con el sector.

En este contacto con la prensa estuvieron presentes Álvaro Mendoza, ex presidente de ANAC, quien hizo un recuento de su trabajo con la Asociación en los dos períodos en los que encabezó a la gremial, y Gustavo Castellanos, Secretario General, quienes también explicaron la opinión del sector en relación al Proyecto de Prevención y Descontaminación Atmosférica de la Región Metropolitana, publicado un día antes.

De esta manera, se dio a conocer que en el mercado de Livianos y medianos se comercializaron 282.232 unidades; mientras que en el de Camiones se vendieron 12.819 unidades y en el de Buses 2.734 unidades.

Para el 2016, la ANAC estimó las ventas de livianos y medianos en 235 mil unidades; 11.600 para camiones y entre 2.360 y 2.500 buses.

Asimismo, se aprovechó la oportunidad para despejar las dudas existentes sobre el Impuesto Adicional, mal llamado “Verde”.

Anuario Automotriz 2015/2016

La asociación gremial publicó por tercer año consecutivo una compilación de cifras, datos y estadísticas del sector automotriz

El documento incluye un capítulo nuevo sobre el mercado regional

Descarga Pdf

Con el objetivo de ofrecer una compilación de los datos de mayor relevancia de la industria en Chile, ANAG A.G publicó en el mes de diciembre la tercera edición de su Anuario Automotriz, un material de 115 páginas que presenta las tendencias del sector en tecnología, seguridad, demanda y oferta a nivel mundial; el resumen de las ventas del primer semestre de 2015 para cada uno de los mercados; un análisis del parque automotor y las tasas de motorización para todo el país y por región, entre otros temas.Estamos satisfechos con el resultado alcanzado ya que este material servirá de guía para todo aquel que deba opinar o tomar decisiones entorno a los temas que son propios de la industria, teniendo un panorama completo de lo que sucede con el mercado en Chile y en el resto del continente”, comentó el presidente de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, Álvaro Mendoza Negri.

Entre las novedades de esta edición destaca un capítulo con información de otros países de la región, que incluye cifras de ventas, producción, según sea el caso, las tasas de motorización y un ranking de marcas por país.

Además, el documento contiene un análisis por mercado de los orígenes de marca y fabricación de los vehículos que se comercializan en el país, las ventas por marca, por segmentos y subsegmentos, por rango de precios, por tipo de combustible y por tipo de tracción, y la distribución regional de ventas.

Como en las publicaciones anteriores, ANAC detalló las normas de emisiones que se están aplicando actualmente en Chile y cuáles son los próximos pasos en esta materia para mejorar la calidad de los combustibles, agregando, por otra parte, información complementaria sobre los vehículos de bajas o cero emisiones.

Estudio demuestra que la conducta agresiva de un solo conductor hace que los demás imiten su comportamiento

Se realizaron encuestas cualitativas en grupos focales y encuestas online

El estudio abarcó a 15 países europeos

El 87% de los casi 9 mil conductores encuestados por Goodyear y la London School of Economics and Political Science (LSE) en 15 países europeos estuvieron de acuerdo con que la amabilidad de una persona al volante puede inducirles a ser cordiales con otro conductor con el que se crucen durante el mismo trayecto.

Un 55% admitió que cuando un conductor provoca su enfado o irritación, es más probable que respondan desahogándose con otro al cabo de un tiempo. Una simple muestra de amabilidad o un acto agresivo pueden ser los desencadenantes de un efecto dominó que conduzca, bien a una situación cómoda y segura, o bien a una agobiante y peligrosa para todos los conductores.

El estudio, que fue diseñado para analizar las interacciones entre conductores y sus actitudes entre sí, así como su efecto sobre la conducción temeraria, consistió en una encuesta cualitativa con grupos focales y entrevistas a conductores en el Reino Unido e Italia, así como una encuesta online cuantitativa a casi de 9 mil conductores de 15 países (Bélgica, Republica Checa, Alemania, Francia, Italia, los Países Bajos, Polonia, Rumania, Rusia, Suecia, Turquía, Eslovenia, España, el Reino Unido y Austria).

Cuando se les enseñaron videos de interacciones en la carretera, la mayor parte de los conductores encuestados estuvieron de acuerdo con la importancia que tienen gestos como dar las gracias y menos del 10% negó la importancia de estas muestras de cortesía. En las entrevistas, los conductores no tuvieron problemas en reconocer que, cuando otro conductor no les da las gracias, es más probable que en el siguiente cruce muestren menos amabilidad.

Además, el estudio definió una amplia gama de conductas que fomentan el antagonismo: estrategias para colarse en incorporaciones con tráfico denso, no respetar la distancia de seguridad, el uso incorrecto de los intermitentes o no mantenerse en el carril correspondiente en la autopista. En las entrevistas, los conductores admitieron incluso que ellos mismos se comportan de esta manera, muchas veces sin darse cuenta, pudiendo desencadenar un efecto dominó de interacciones negativas.

Fuente: Portalautomotriz.com

China se convertirá en el primer mercado del mundo para autos eléctricos

Prevén superar a Estados Unidos

Lo podrán lograr gracias a los subsidios y recortes fiscales

Se espera que las ventas de autos eléctricos en China alcancen los 220 mil a 250 mil unidades este año, sobrepasando a Estados Unidos para colocarse como el número uno, según pronosticó la Asociación de China de Fabricantes de Automóviles (CAAM por sus siglas en inglés).

A nivel mundial, las ventas de vehículos eléctricos llegarán a 600 mil unidades y se estima que la cifra para el mercado estadounidense sea de 180 mil, indicó CAAM.

El sector de los vehículos de nuevas energías ha experimentado un crecimiento en los últimos dos años, gracias a las políticas de apoyo del gobierno chino, que incluyen subsidios y recortes fiscales.

Fuente: Portalautomotriz.com

Suiza probará buses autónomos

El objetivo es demostrar la viabilidad y seguridad de este tipo de vehículos

El plan comenzará en 2016

CarPostal, compañía suiza, lanzó un programa de dos años que busca que un bus autónomo viaje por las áreas turísticas de Sion y Valais de Suiza. El recorrido de prueba utilizará un software llamado BestMile, el cual se utiliza en la actualidad para controlar flotas de vehículos automáticos con un proceso parecido al utilizado para el tránsito aéreo.

El servicio comenzará a ofrecerse durante la primavera de 2016 y participarán nueve buses que circularán por las calles de Sion, transportando a residentes y turistas por la ciudad. La meta es demostrar la viabilidad y seguridad de este tipo de vehículos que reducen tanto riesgos, como costos. Posteriormente CarPostal buscará llevar este servicio a zonas remotas del país.

Fuente: Parentesis.com

Conferencia sobre el cambio climático contará con 200 vehículos eléctricos

Francia aprovechará la ocasión para instalar puntos de recarga rápida

Los autos se usarán para el traslado de los participantes

Desde el próximo 30 de noviembre al 11 de diciembre se realizará en París la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2015 (COP21/CMP11). Para esta edición, la alianza Renault-Nissan aportará una flota de más de 200 vehículos eléctricos, destacando que llegada la cita habrán vendido ya 274.000 autos eléctricos.

La conferencia va a servir para que Francia siga contribuyendo a fortalecer la infraestructura para los coches eléctricos enchufables, ya que se instalarán 90 nuevos puntos de recarga, gran parte de ellos de recarga rápida y de fuentes 100% renovable. Los vehículos eléctricos se encargarán de la movilización de los participantes, haciendo más coherente el propio acto.

Es la primera vez que la COP21 va a contar con una flota enteramente eléctrica. Las autoridades francesas también están haciendo un especial esfuerzo por reforzar el transporte público.

Fuente: Motorpasionfuturo.com